Los jóvenes muestran preferencia por los medios de comunicación audiovisuales.
Se trata de las audiencias inclinadas al entretenimiento y la interacción descritas por Omar Rincón. La radio aparece desplazada por exigir participación activa de su audiencia mediante la imaginación y porque falta una auténtica apropiación social. Además, existe una tendencia a preferir la imagen frente a otros estímulos. Ya Eugenia Aguilar mencionaba que al no potenciar lecturas transversales, habría una inclinación a no trascender el campo denotativo.
Sin embargo, estos medios son percibidos como amenazantes, aun por los jóvenes.
Es posible el retorno de audiencias juveniles a la radio, pero esto exige la materialización de una nueva propuesta educativa y promover la apropiación social.
Coherente.
ResponderEliminar